seguridad-social-vida-laboral

El informe o certificado de vida laboral tiene como finalidad para el trabajador/a tanto comprobar sus cotizaciones a la Seguridad Social así como los derechos que con ellas puede generar: prestaciones por desempleo, jubilación, etc.

Hay cuatro modos distintos de obtener el certificado de vida laboral:

  1. Descarga por INTERNET, con datos de usuario.  El certificado llega por correo a casa
  2. Solicitud del certificado por TELÉFONO. Envían el certificado a casa en una semana por correo.
  3. Por INTERNET con certificado digital.   El documento se descarga online en pdf en el mismo momento, sin esperas.
  4. Por internet, después de recibir un SMS de la Seguridad Social. El certificado se puede descargar en el mismo momento.

Toda la información detallada en este enlace

errores-trabajo-45_0

Existen colectivos con una mayor dificultad para encontrar un empleo. Estamos ante un mercado laboral sumamente complicado, de eso no cabe duda. Sin embargo, a nadie se le escapa que existen determinados colectivos con una mayor dificultad para encontrar un empleo. Mujeres, jóvenes y parados de larga duración son un ejemplo de ello; y como no, las personas mayores de 45 años. (más…)

Sin título

Desde la Fundación Lo Que De Verdad Importa nos ponemos en contacto con vosotros para haceros partícipes de un interesante proyecto enfocado al fomento del emprendimiento social en los jóvenes de nuestro país. Se trata de Historias en Red, una iniciativa realizada en colaboración con Bankia que premia proyectos sociales ideados por grupos de jóvenes de entre 16 y 23 años que se movilizan para apoyar a una ONG o asociación concreta. (más…)

Erika Rodriguez Responsable del Área de Desarrollo del Departamento de RRHH de Cruz Roja Española Madrid, nos revela los 4 requisitos imprescindibles para trabajar en una ONG como Cruz Roja Española.
Si buscas empleo en el tercer sector, debes conocer qué requisitos son imprescindibles según el tipo de organización y área en la que quieres trabajar o presentar tu candidatura. Erika Rodriguez, responsable de RRHH de Cruz Roja Madrid, nos revela las 4 claves que te ayudarán a encontrar empleo en organizaciones, en este caso, más ligadas a los requisitos que se solicitan para trabajar en el área de atención directa de una organización como Cruz Roja Española.

  1. Compromiso

“Cruz Roja Española Madrid, como cualquier otra organización, valora que las personas interesadas en formar parte de nuestra organización se comprometan con la labor que realizamos asumiendo y sintiendo como propios nuestros objetivos así como respetando nuestros Principios Fundamentales (Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad). Para Cruz Roja las personas son la apuesta más importante y por ello buscan su desarrollo y su bienestar dentro de la organización”.

>> Si vas a presentar tu candidatura a una organización, infórmate acerca de su misión, visión y valores, ya que de ser seleccionado/a trabajarás por estos Principios.

  1. Contribución al fortalecimiento institucional

“Buscamos personas que contribuyan al fortalecimiento institucional a través de sus acciones profesionales, que brinden soluciones a los colectivos o beneficiarios de los programas y proyectos que lideran o gestionan”.

>> En Atención Directa, es importante que tengas formación en el tercer sector, y también en el colectivo con el que vas a desarrollar tu trabajo.

  1. Orientación hacia los beneficiarios o participantes del proyecto

“Los trabajadores que incorporamos tienen una clara orientación hacia las personas que participan en nuestros proyectos (quienes demandan la ayuda) preocupándose por entender sus necesidades y dar soluciones a las mismas, a través de un trato respetuoso”.

>>Para trabajar en el área de atención directa a usuarios es imprescindible tener Empatía, una competencia emocional que hace referencia a la habilidad tanto cognitiva como emocional de la persona, por la cual es capaz de ponerse en la situación emocional de otro.

  1. Voluntariado

“En todos los procesos de selección valoramos que los perfiles que se presentan tengan experiencia en voluntariado en alguna organización no gubernamental o, en el trabajo con voluntarios y voluntarias”.

>>Si estás buscando empleo en una organización no gubernamental recuerda que una experiencia de voluntariado mejorará tu empleabilidad en el sector.

Ofertas de Empleo en Atención Directa en ONG

8513397b78cd-d220-4872-b59b-d2713e739099_300X200_s

instituciones-union-europea-1-638

En España son dos las organizaciones designadas como agencias nacionales para la gestión coordinada del programa Erasmus+: el Servicio Español para la internacionalización de la Educación (SEPIE), para el ámbito de la educación y la formación; y la Agencia Nacional Española (ANE), integrada al Instituto de la Juventud (INJUVE) para el ámbito juventud. Las acciones de Erasmus+ Deporte están gestionadas directamente por la Comisión Europea a través de su Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA). (más…)

descarga (1)

El programa de Intercambio Lingüístico es un instrumento que se ofrece desde el SACU, a través de la Unidad de Información, para facilitar la comunicación a los universitarios españoles y extranjeros, con el fin de promover el intercambio cultural y lingüístico. Se pretenden «encuentros» entre los universitarios españoles y extranjeros, para mantener una interacción que permita mejorar sus habilidades comunicativas y/o ampliar sus conocimientos sobre la lengua, la sociedad y la cultura del país al que pertenecen. Este programa consta de dos modalidades: (más…)

sobre-dinero-billetes

En ocasiones, tanto trabajador como empresario prefieren, por los motivos que sean en cada caso, establecer una relación laboral en B. En otras ocasiones, no hay que obviar que será el empresario quien no dé una alternativa al trabajador. Es importante que sepáis que por mucho que en un determinado momento os parezca (que no resulte) más ventajoso trabajar sin declarar la relación laboral o, como decimos vulgarmente, trabajar «en negro o en B», al obtener ingresos extra sin declarar (esto es, sin cotizar ni tributar) y, en su caso, al seguir cobrando el paro (o cualquier otra prestación o pensión incompatible con el desempeño de un trabajo), siempre va a resultar más perjudicial para vuestros intereses llevar a cabo este tipo de prácticas.  (más…)

maxresdefault

El modelo que utilices te ayudará a comunicarle al empleador el conocimiento que tienes de la empresa, tu deseo de trabajar para ellos y tu cualificación para el puesto de trabajo. La carta de presentación es una poderosa ayuda que acompaña a tu Curriculum Vitae a la hora de encontrar trabajo.

Las carta de presentación no sólo cumple la función de acompañar al CV, además te permite complementar tu Curriculum Vitae, indicarle a la empresa el tipo de puesto de trabajo estás buscando, motivar al responsable de recursos humanos a leer tu Curriculum con detenimiento, demostrar brevemente tus conocimientos acerca del sector empresarial, la oferta de empleo o la compañía y adaptar tus conocimientos, formación y capacidades a la oferta de empleo, sin tener que volver a reescribir el Curriculum Vitae.
Los responsables de recursos humanos de las empresas reciben muchos Curriculum Vitae a diario, sobre todo cuando publican una oferta de trabajo, por lo que es muy poco el tiempo que le pueden dedicar a leer en primera instancia los CV. Aquí es donde una buen modelo de carta de presentación puede llamar la atención acerca de tus logros y aptitudes que encajen con el perfil requerido.

Un buen modelo de carta de presentación puede ejercer la misma función que el «Objetivo Profesional» en tu Curriculum Vitae, pero te da la posibilidad de extenderte un poco más sobre él.

Aunque decidas enviar varios CV, la carta de presentación debe ser escrita teniendo en cuenta que va dirigida siempre a una empresa diferente que busca un perfil en concreto, por esa razón nunca debemos hacer una carta de presentación estándar para todas las ofertas de trabajo.

Aunque la empresa no solicite que le envíes una carta de presentación, siempre debes intentar enviar tu Curriculum Vitae acompañado de su respectiva carta.

Se puede decir que existen dos modelos de tipos de cartas de presentación, las cuales responden básicamente al tipo de método de búsqueda de empleo que estemos realizando. (más…)

Voluntariado-naciones-unidas1-610x400

La Seguridad Social ya tiene disponible en su web un nuevo simulador que permitirá a los ciudadanos conocer cuál podría ser su pensión pública, en función de lo que haya cotizado. Éstos son los pasos para hacer el cálculo. (más…)

Voluntariado-naciones-unidas1-610x400

Un programa de voluntariado en Bangkok, Tailandia por un periodo de cuatro meses de duración de la mano de la ONU? Si es así, esta puede ser tu oportunidad. El Departamento de Servicios Humanos de la Seguridad de las Naciones Unidas, encargado de prestar apoyo operativo a la gestión de los sistemas de seguridad, ha lanzado una convocatoria donde busca estudiantes o recién graduados para llevar a cabo una experiencia de voluntariado en Tailandia. (más…)