Asociación LinkLabora
Visión
En los últimos años con la globalización y la crisis, lo primero ha sido los beneficios y en segundo plano han quedado las personas. En la Asociación LinkLabora estamos convencidos que lo primero y lo más importante son las personas. Por lo que nuestra visión y objetivo principal son “siempre las personas”.
Misión
Queremos ser actores en una economía más social donde la primacía de la persona esté por encima del beneficio, y devolver a la sociedad parte de lo recibido de ella. Promovemos la solidaridad interna y con la sociedad que favorezca el compromiso con la cohesión social, la inserción de personas en riesgo de exclusión social y generar empleo estable. Por ello, tenemos marcada una misión: «Ayudar al mayor número de personas posible a encontrar un empleo digno”.
Objetivos
La Asociación LinkLabora tiene en sus Estatutos marcado como principales objetivos:
1.-Promover la incorporación social y el acceso al mercado de trabajo de personas en situación de desempleo, con serias dificultades de acceso al empleo y/o en riesgo de exclusión social, mediante actuaciones integrales en materia de inserción laboral, información, orientación, formación, intermediación laboral y acompañamiento al empleo.
2.-Promover la inserción laboral de personas con discapacidad (física, psíquica o sensorial), así como el cumplimiento por parte de las organizaciones empleadoras de la legislación vigente en materia de integración de este colectivo.
3.-Promover la casación de ofertas y demandas de empleo utilizando prioritariamente medios electrónicos.
4.-Fomentar y realizar acciones en pro de la igualdad de oportunidades, la conciliación, la responsabilidad social corporativa y contra todo tipo de desigualdad en el mercado de trabajo.
En definitiva, mejorar las condiciones sociales y laborales de las personas, prioritariamente de aquellas más vulnerables o en situación de riesgo de exclusión, para incrementar su nivel de empleabilidad y adaptarlas a un mercado laboral actualmente en crisis y sometido a constantes cambios.
Acciones
Estos objetivos de la Asociación LinkLabora los llevaremos a cabo a través de las siguientes acciones:
1) La sensibilización, concienciación del tejido económico y empresarial, la captación de ofertas también desde la responsabilidad social de las empresas, el asesoramiento empresarial a las diferentes modalidades de contratación de diversos colectivos y a la igualdad de oportunidades, al acompañamiento a la inserción, así como acciones en el mantenimiento del empleo a través de nuevas formulas y metodologías que consoliden la estabilidad laboral y la productividad de las personas trabajadoras.
2) Conocer el perfil profesional de las personas desempleadas para lograr un ajuste mejor entre demanda y oferta de empleo.
3) Detectar las necesidades reales de Información, Orientación Laboral, Asesoramiento durante la búsqueda activa de empleo, Intermediación en el mercado de trabajo y Formación, reflejadas en el colectivo de demandantes de empleo, con la finalidad de incrementar los niveles de empleabilidad y en consecuencia las posibilidades de inserción en un mercado laboral altamente competitivo.
4) Diseñar y establecer los correspondientes Itinerarios de Inserción, los cuales tendrán un carácter individualizado adaptándose al perfil sociocultural- profesional y a los factores de ocupabilidad que presenten cada uno/a de nuestros/as demandantes de empleo.
5) Asesorar a los/as usuarios/as a cerca de las necesidades de personal planteadas en las empresas.
6) Dotar de herramientas a las organizaciones empresariales para fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y el equilibrio entre la vida personal, familiar y profesional de toda su plantilla, informando sobre la legislación existente en materia de igualdad de oportunidades y la aplicación de medidas y planes de igualdad en la propia empresa como ejemplo de buenas prácticas.
7) Acompañar al colectivo beneficiario a las entrevistas de selección asesorando y derribando obstáculos derivados de prejuicios, ideas preconcebidas, pretendiendo sensibilizar a las empresas de las competencias para el desempeño profesional del colectivo que por sus capacidades, formación y experiencia, mejor se adecuen a las necesidades del puesto ofertado.
8) Fomentar la movilidad funcional y geográfica en el colectivo de demandantes de empleo.
9) Gestionar las ofertas de ámbito local, provincial, regional y nacional aprovechando las nuevas tecnologías.
10) Facilitar y agilizar el proceso de reclutamiento, preselección y selección de los candidatos/as de manera adecuada al perfil demandado, garantizando la estabilidad y la calidad en la contratación laboral.
11) Asesorar a las empresas, y sus asesorías laborales y fiscales de los incentivos a la Contratación, subvenciones a fondo perdido, bonificaciones a las cuotas de la Seguridad Social, exenciones fiscales y mejoras en los contratos de trabajo para todos los colectivos, especialmente aquellos con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo.
12) Informar y asesorar a las empresas que su mayor inversión es el capital humano por lo que hay que introducir una nueva cultura empresarial en recursos humanos que prevea soluciones a bajas laborales, vacaciones, tipos de contratos más adecuados, sistemas de retribuciones que generen motivación.